Cómo afecta la periodontitis y su tratamiento a la estética dental
La enfermedad periodontal tiene consecuencias más allá de la salud bucodental. Aquí mostramos cómo afecta la periodontitis y su tratamiento a la estética dental.
En muchas ocasiones, al hacer el diagnóstico de una enfermedad periodontal, llegamos a la conclusión de que para su erradicación necesitamos operar las encías. Con la cirugía de encías no buscamos recuperar el hueso perdido (salvo casos puntuales donde colocamos algún injerto), sino estabilizar la enfermedad en el momento en que está. Es decir, tratamos de que no progrese para mantener los dientes el mayor tiempo posible.
El objetivo de la cirugía es eliminar las bolsas periodontales, que son los espacios que se forman entre la superficie de la encía y del hueso que rodea a los dientes. En el fondo de estas bolsas hay un metabolismo microbiano que hace imposible poder llegar al fondo de la bolsa con los medios convencionales de higiene oral. El tratamiento de la periodontitis puede, como consecuencia, llevar asociados ciertos cambios estéticos, aunque pueden variar dependiendo del grado de la gravedad de la enfermedad periodontal, así como de otros factores individuales.
A) Espacios entre los dientes o “triángulos negros”
En algunos casos, la cirugía resectiva puede generar espacios entre los dientes. Esto puede ocurrir si el procedimiento implica la eliminación de tejido inflamado o dañado que estaba actuando como soporte entre los dientes. Estos espacios pueden afectar a la apariencia de la sonrisa.

B) Recesión de las encías tras el tratamiento de la periodontitis
Durante la cirugía periodontal, es posible que se elimine una parte del tejido de las encías para acceder a las áreas afectadas por la enfermedad periodontal, por lo que la encía puede quedar más retraída y las raíces más sensibles durante los primeros días. Como resultado, los dientes pueden parecer más largos y las encías pueden mostrar irregularidades en su línea de sonrisa.

C) Cambios en la apariencia de las encías
Después de la cirugía resectiva, es posible que las encías adquieran una apariencia diferente. Pueden aparecer más delgadas, tener un contorno irregular o un color distinto. Estos cambios pueden afectar la estética de la sonrisa y la armonía general de los tejidos blandos.

D) Cambios en la alineación de los dientes
Cuando la enfermedad periodontal afecta los tejidos que rodean los dientes, puede causar movimientos no deseados en la posición de los dientes. Esto puede resultar en apiñamiento o espaciado irregular, que se puede agravar después del tratamiento de la periodontitis, lo que afecta la estética de la sonrisa.

E) La enfermedad periodontal puede provocar pérdida de dientes
En casos severos de enfermedad periodontal, puede ocurrir la pérdida de dientes. Esta falta de dientes puede tener un impacto significativo en la estética facial y la capacidad de sonreír con confianza.

F) Cómo mejorar la estética dental en pacientes con periodontitis
Todos estos cambios son un hándicap en el sector anterior, sobre todo si el paciente tiene sonrisa gingival y enseña mucha encía. En estos casos para evitar que esto ocurra se puede seguir una técnica más conservadora, y de no ser posible por la gravedad de la enfermedad, habrá que realizar un tratamiento rehabilitador estético del sector frente anterior una vez curada la enfermedad de base.