¿Qué es la enfermedad periodontal?
Con este nombre genérico se designa a una serie de enfermedades que afectan al aparato de soporte de los dientes y muelas.
La más frecuente de este grupo es la llamada enfermedad periodontal crónica, vulgarmente conocida como "piorrea", la cual provoca la mayoría de pérdida de piezas dentarias en esta etapa de la vida si no se trata adecuadamente y en estadíos precoces.
Muchas personas desdentadas total o parcialmente lo son a causa de esta enfermedad que se caracteriza por una destrucción progresiva de los tejidos que rodean las raíces de los dientes, es decir, el ligamento periodontal y el hueso de los maxilares donde están introducidas las raíces dentarias. Llega un momento en que la pérdida de hueso alrededor de las raíces es tal que los dientes empiezan a moverse y al ir quedándose sin los cimientos acaban por caerse, muchas veces sin dolor alguno.
¿Cuál es la causa de la enfermedad periodontal?
Está provocada por unas bacterias que se acumulan en el sarro y la placa dental, la cual se pega alrededor de los dientes y que si no eliminamos, se introducen entre el diente y la encía. Estas bacterias crean toxinas que dañan y desarrollan un proceso inflamatorio infeccioso, que implica la destrucción de los tejidos que sostienen a los dientes.Tiene que haber además un factor predisponente individual(genético) que es clave, y es lo que nos explica el que pacientes con muy poco sarro puedan desarrollar una enfermedad periodontal agresiva, y viceversa, pacientes con mucho sarro apenas tengan pérdidas óseas en los maxilares.
Ciertas condiciones son perjudiciales para la evolución de la peridontitis, como:
- Genética (hay personas especialmente susceptibles a padecer periodontitis)
- Fumar
- Estrés
- Embarazo, pubertad y menopausia
- Fármacos (contraceptivos orales, antidepresivos, y ciertas medicaciones cardíacas pueden favorecer el desarrollo)
- Rechinar o apretar fuertemente los dientes
- Diabetes
- Mala nutrición
- Otras enfermedades sistémicas
¿Cuáles son los síntomas y signos de la enfermedad periodontal?
- Encías sangrantes al cepillar los dientes, o a veces de manera espontánea.
- Enrojecimiento de las encías.
- Encías separadas del diente.
- Aparición de abcesos, con supuración entre los dientes y las encías.
- Mal aliento que no desaparece (halitosis).
- Dientes flojos (movilidad).
- Sensación de dientes más largos y huecos entre ellos.
- Aumento de la sensación dentaria al frío.
¿Cómo puedo prevenir la enfermedad periodontal?
- Cepille sus dientes bien, como mínimo, dos veces al día . Esto hará que la película de bacterias se elimine. Debe usar un cepillo en buen estado.
- Utilice seda dental o un cepillo interproximal, para eliminar la bacterias de entre los dientes, y donde los cepillos no llegan.
- Coma una dieta equilibrada. Elija una variedad de comidas de los grupos básicos de alimentos, tales como cereales,frutas, vegetales, carne, pescado, y productos lácteos, como leche, queso o yogur. Limite las comidas entre horas.
- Visite regularmente a su dentista. Es importante tener chequeos de forma regular, y limpiezas (profilaxis) profesionales.


