En agosto comenzó una nueva investigación arqueológica en la ciudad italiana de Pompeya, arrasada por un volcán hace casi 2000 años. Tras analizar exhaustivamente los restos funerarios de una treintena de pompeyanos, los investigadores han concluido que los habitantes de aquella ciudad tenían unos dientes libres de caries. Los científicos atribuyen esa salud dental a una alimentación sana, con pocos azúcares. Ahora bien, algunas de esas dentaduras sí que mostraban cierto desgaste provocado por el uso de los dientes para cortar y romper.
A través del análisis de estas bocas también se ha podido determinar la clase económica o el origen geográfico de los difuntos, además de algunas curiosidades como si fumaban o tocaban algún instrumento.
En el año 79 d.C. la ciudad italiana de Pompeya fue arrasada por la erupción del Volcán Vesubio. Se calcula que aquella tragedia se llevó por delante más de 10 mil vidas, pero las capas de cenizas y detritos que cubrieron la zona y a sus habitantes han permitido que a día de hoy se hayan conservado en buen estado más de 2000 cuerpos en los que se centran las investigaciones arqueológicas.