Actualidad

La piorrea (periodontitis) sí se cura

Tratamiento de la piorrea (periodontitis)

Esta afirmación es correcta siempre y cuando se detecte en una fase precoz, se lleve a cabo un tratamiento adecuado por parte del profesional y un mantenimiento correcto por parte del paciente. La enfermedad periodontal es una enfermedad crónica infecciosa del aparato de soporte de los dientes. Es un fallo de los “cimientos” de los dientes. Se acaba destruyendo el hueso que rodea a las raíces junto con su ligamento periodontal, provocando en estadíos finales la movilidad y pérdida dentaria. Es provocada por unos gérmenes que están en la placa bacteriana y en el sarro.

Para que se desarrolle se necesita una susceptibilidad individual a padecerla y la presencia de placa y/o cálculo (sarro dental). Su evolución suele ser crónica y casi siempre asintomática. Solo hay unos signos característicos que son el sangrado de encías, mal olor  (halitosis) y sabor de boca. Cuando ya está relativamente avanzada además hay movilidad de piezas y en algunos casos formación de abscesos debajo de las encías.

La más frecuente es la enfermedad periodontal crónica del adulto, siendo la primera causa de pérdida de dientes en esta época de la vida por delante de las caries y traumatismos. Si se presenta en épocas tempranas (niñez o adolescencia) su evolución en general es más agresiva perdiéndose los dientes a edades muy tempranas.

El profesional en las exploraciones o revisiones de boca entre otras cosas maneja una sonda periodontal para detectar “bolsas” (fondos de saco debajo de las encías) puesto que en muchas ocasiones los signos clásicos no se manifiestan, sobre todo en fumadores. En estos, la acción de la nicotina y alquitranes hacen que disminuya la vascularización de las encías enmascarando el sangrado gingival.

Una vez diagnosticada hay que valorar su estadío con un estudio periodontal y proceder al tratamiento correcto por parte del dentista. Las fases iniciales y moderadas si hay colaboración por parte del paciente, una vez realizados los tratamientos oportunos suelen tener muy buen pronóstico. Si el proceso se detecta en una fase muy avanzada el pronóstico ya es mucho más sombrío.

* Una publicación del doctor José Pardiñas Arias, médico estomatólogo experto en implantes dentales, enfermedades de las encías y prótesis.

Categoría Periodoncia
Compártalo

El Dr. Simón Pardiñas revoluciona la educación dental usando IA

El Dr. Pardiñas generará vídeos de divulgación dental en múltiples idiomas gracias a un avatar digital creado por Inteligencia Artificia

Leer más

La exodoncia - Todo sobre la extracción dental

Se conoce como exodoncia al proceso de sacar un diente llevado a cabo por un profesional odontológico. Esto es todo lo que necesitas saber sobre la extracción dental.

Leer más

El precio del tratamiento dental - ¿Es caro ir al dentista?

Es muy habitual que se nos pregunte por el precio de un tratamiento dental a través de las redes sociales. Esta es nuestra política al respecto.

Leer más
Síganos

En nuestro canal de YouTube, canal de odontología más grande a nivel mundial, encontrará numerosos vídeos en 3D con explicaciones detalladas de más de 80 tratamientos distintos y subtitulados en 15 idiomas diferentes, además de información sobre procedimientos, enfermedades y curiosidades dentales.

Logo Dentalk

Proyecto de la Clínica Médico Dental Pardiñas donde resolvemos dudas y preguntas más frecuentes sobre temas de salud bucodental