Actualidad

Problemas en la glándula salival y tratamientos

Las glándulas salivales son los órganos responsables de la producción de saliva, pero también pueden causar algunos problemas de salud. Hablamos de estas dolencias y sus tratamientos en este artículo.

1) ¿Qué son las glándulas salivales?

Las glándulas salivales son los órganos responsables de la producción de la saliva, un líquido que, entre otras, cumple una función digestiva y antibacteriana. Existen seis glándulas salivales mayores: dos parótidas, dos submaxilares y dos sublinguales, y múltiples menores en labios, mejillas, boca y garganta. 


2) ¿Qué trastornos puede haber en la glándula salival?

Aunque hay muchas personas que jamás tienen ningún problema con estos órganos, algunos pacientes sí que manifiestan dolencias. Entre las más comunes se encuentran la parotiditis, la sialolitiasis, la sialoadenitis, el mucocele y la ránula.

2A) La parotiditis, un problema común en la glándula salival

La parotiditis, una afección comúnmente conocida como paperas, es una enfermedad contagiosa causada por el virus Paramyxoviridae y localizada en una o ambas glándulas parótidas. Esto puede causar inflamación en dichas glándulas, dolor al masticar o tragar, fiebre, dolores de cabeza, dolores musculares e incluso pérdida del apetito. Se transmite por inhalar gotas de saliva en el aire de personas infectadas.

2A.a) Cómo tratar la parotiditis o paperas

No existe un tratamiento efectivo contra las paperas, más allá del consumo de paracetamol por parte del paciente, lo que ayudará a reducir el dolor y la fiebre haciendo más llevadera la enfermedad. Lo que sí que se puede es prevenir gracias a la vacuna tripe vírica, que otorga inmunidad contra las paperas, la rubéola y el sarampión.


2B) La sialolitiasis, los cálculos en la glándula salival

Hablamos de sialolitiasis cuando se forman cálculos (sialolitos) en los conductos de drenaje de las glándulas salivales o en la propia glándula. Estos se pueden generar cuando la concentración de agua en la saliva disminuye y existe una mayor proporción de minerales, o debido al consumo de determinados medicamentos. Los síntomas más comunes son la hinchazón de la glándula, eritema, dolor continuo o durante la palpación, además de una disminución o ausencia de flujo salival en la glándula.


2B.a) ¿Cómo se trata la sialolitiasis?

Dependiendo de la dimensión del cálculo se hará un tratamiento diferente. Por lo general se suele realizar una sialoendoscopia, que consiste en insertar un dispositivo por el conducto salival hasta llegar a la zona donde se encuentra el cálculo y extraerlo con unas pinzas. Si el cálculo es demasiado grande, puede ser necesaria la cirugía, bien para acceder al cálculo o incluso para extirpar la glándula en los casos más graves.

2C) La sialoadenitis, inflamación de la glándula salival

La sialoadenitis es una inflamación en las glándulas salivales. Generalmente está provocado por una sialolitiasis que se infecta o por una baja actividad de dichos órganos, aunque también puede estar causada por una infección vírica o bacteriana. Los síntomas más habituales son fiebre, inflamación, dolor y eritema, y en casos de infección también puede llegar a salir pus.


2C.a) Tratamiento de la sialoadenitis

El tratamiento de la sialoadenitis pasa por eliminar aquello que esté causando el problema, por ejemplo, el cálculo, y por combatir la infección usando antibióticos y antiinflamatorios.


2D) El mucocele y la ránula, dos problemas en la glándula salival

Menos importancia que las anteriores tiene el mucocele, que es una lesión quística benigna, relativamente frecuente y con tendencia a ser recidivante, que se origina por una obstrucción o extravasación de las glándulas salivales menores. El mucocele suele aparecer en el labio inferior, aunque también se pueden encontrar en el paladar, carrillo y lengua. La ránula es un mucocele que se forma debajo de la lengua, formando una masa de mayor volumen. La principal causa es un traumatismo que pueda romper el conducto de la glándula salival. Recibe el nombre de ránula por la similitud de los sapos y ranas cuando hinchan la garganta. 


2D.a) Cómo tratar el mucocele y ránula

En líneas generales, los mucoceles se pueden ignorar, ya que tienden a romperse de manera espontánea al morderse o contactar con determinados alimentos y curar por sí solos. Sin embargo, en algunos pacientes esta lesión puede cronificarse o reaparecer con frecuencia, en cuyo caso la solución pasaría por realizar una pequeña intervención quirúrgica para eliminarla. Las ránulas también pueden desaparecer por sí solas, aunque si afectan de forma más profunda o son recurrentes, pueden necesitar la eliminación de la glándula salival o algún procedimiento quirúrgico adicional, como una marsupialización. Es importante remarcar que son quistes benignos.

3) Tratamientos de los problemas en la glándula salival en A Coruña

Si vives en A Coruña o alrededores y tienes alguno de estos trastornos en la glándula salival o cualquier otro problema de salud oral, en Clínica Médico Dental Pardiñas estaremos encantados de atenderle sin ningún compromiso.

Categoría Salud bucodental
Compártalo

El Dr. Simón Pardiñas, profesor adjunto en la Universidad de Nueva York

El Dr. Simón Pardiñas es profesor adjunto en el departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial de la Universidad de Nueva York desde finales de 2024. Aquí contamos más.

Leer más

La historia de la anestesia y su expansión en España

A mitades del XIX la anestesia fue descubierta por el dentista W. Morton en EE.UU., pero España jugó un papel en su evolución. Esta es la historia de la anestesia.

Leer más

La fascinante historia del palillo dental o mondadientes

El palillo dental o mondadientes es un utensilio de uso cotidiano cuyo origen se remonta a miles de años. Esta es su historia.

Leer más
Síganos

En nuestro canal de YouTube, canal de odontología más grande a nivel mundial, encontrará numerosos vídeos en 3D con explicaciones detalladas de más de 80 tratamientos distintos y subtitulados en 15 idiomas diferentes, además de información sobre procedimientos, enfermedades y curiosidades dentales.

Logo Dentalk

Proyecto de la Clínica Médico Dental Pardiñas donde resolvemos dudas y preguntas más frecuentes sobre temas de salud bucodental